Intermodal is part of the Informa Markets Division of Informa PLC

Informa
Informa

ACCIONES DE SOSTENIBILIDAD

Estamos comprometidos en que Intermodal South America tenga un impacto positivo en las personas y en el planeta. Queremos desempeñar un papel fundamental para ayudar a toda la comunidad del sector logístico a mejorar su propia sostenibilidad, conectando a las personas a las redes y al conocimiento que necesitan para ayudar a solucionar los grandes desafíos del futuro.

Sostenibilidad en Intermodal South America

Intermodal South America, el mayor y más completo evento de logística, intralogística, tecnología, transporte de cargas y comercio exterior de las Américas, reconoce la importancia de la sostenibilidad en sus actividades. Para nosotros, la sostenibilidad es un compromiso con el presente y con el futuro, reflejando nuestra responsabilidad en contribuir para un mundo ambientalmente responsable, socialmente justo y económicamente viable.

En un sector que por naturaleza abarca movimiento y transporte intensivos, enfrentamos desafíos significativos con relación a la sostenibilidad, como las emisiones de carbono asociadas a la logística. Sin embargo, vemos esos desafíos como oportunidades para innovar, buscar soluciones eficientes y promover prácticas más sostenibles.

Intermodal busca ser una plataforma para discutir y enfrentar esos desafíos, inspirando a participantes a adoptar prácticas sostenibles en sus operaciones logísticas. Al unir fuerzas durante eventos, buscamos fortalecer un movimiento transformador en la industria, construyendo colectivamente un futuro sostenible. Queremos el compromiso de cada participante no apenas como respuesta a los desafíos actuales, sino como construcción colectiva de un futuro logístico sostenible.

Como parte de nuestro compromiso, estamos enfocados en tres pilares de sostenibilidad

.

Objetivo 4: Asegurar la educación inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos. 
Aumentar substancialmente el número de jóvenes y adultos que tienen habilidades relevantes, incluso competencias técnicas y profesionales, para empleo, trabajo decente y emprendedorismo.
Objetivo 7: Asegurar el acceso confiable, sostenible, moderno y a precio accesible a la energía para todos. 
Expandir la infraestructura y modernizar la tecnología para el suministro de servicios de energía modernos y sostenibles para todos en los países en desarrollo
Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos.
Obtener niveles más altos de productividad de las economías por medio de la diversificación, modernización tecnológica e innovación
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación: 
Desarrollar infraestructura de calidad, confiable, sostenible y resiliente, con énfasis en el acceso equitativo y a precios accesibles para todos.
Objetivo 12: Asegurar estándares de producción y de consumo sostenibles.
Reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per capita mundial, en los niveles de minorista y del consumidor, y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y abastecimiento.
Objetivo 17: Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la alianza global para el desarrollo sostenible.
Reforzar la alianza global para el desarrollo sostenible, movilizando conocimiento, experiencia, tecnología y recursos financieros. Además de incentivar y promover alianzas público privadas y con la sociedad civil eficaces, con base en la experiencia de las estrategias de movilización de recursos de esas alianzas.
  • Programa Better Stands: concienciación de nuestros expositores y montadores para que utilicen stands reutilizables y así disminuyan la generación de residuos;
  • Reducción de materiales impresos, siendo estos con certificación FSC;
  • Mapa interactivo disponible en la Plataforma Intermodal, sustituyendo al mapa de bolsillo impreso;
  • Uso de moqueta fabricada con PET y PP reciclado, parte de la cual fue reutilizada en eventos anteriores. Después del evento, la alfombra será reutilizada en eventos posteriores o reciclada y transformada en nuevos productos;
  • Utilización de lámparas LED en el pabellón y espacios de Informa y optimización del uso de aire acondicionado para disminuir el consumo de energía;
  • Opciones de comidas veganas y vegetarianas en los restaurantes y cafeterías del evento;
  • Recogida selectiva y disposición ambientalmente adecuada de todos los residuos generados en el evento;
  • En la salida del evento se dispone de un lugar para el descarte consciente de las credenciales que se reutilizarán en los próximos eventos.
  • Sillas motorizadas son ponen a disposición para la accesibilidad en el evento;
  • Contratación de Personas con Deficiencia (PCD) en alianza con el programa PAE (Programa de atendedor eficiente);
  • Apoyo a las iniciativas Safrater, Instituto Jô Clemente y CAMPS Santos (Centro de Aprendizaje y Movilización Profesional y Social) durante el evento.

Destaques de sostenibilidad

.

Destacamos que Intermodal aborda temas relacionados a la sostenibilidad, promoviendo contenido relevante en nuestros canales de contenido, en nuestra plataforma digital, en las redes sociales y en congresos y arenas abiertas al público del evento.

Consulte los artículos sobre el tema en nuestro canal de contenido, Intermodal Digital:

https://digital.intermodal.com.br/sustentabilidade

Al explorar estos temas, Intermodal impulsa a la industria logística hacia prácticas más sostenibles. Este enfoque refleja un compromiso no solo con el presente, sino también con el legado para las generaciones futuras.

 

Intermodal South America se preocupa por el compromiso de los jóvenes en el mundo laboral a través del aprendizaje profesional, y CAMPS – el Centro de Aprendizaje y Movilización Profesional y Social – desempeña un papel fundamental en la incorporación de nuevos profesionales al sector logístico. Para leer más, visita el sitio web: https://www.camps.org.br/

Aprovecha Intermodal 2025 para visitar el stand de Camp Santos (C143), donde podrás conocer más sobre su trabajo y cómo puedes involucrarte para apoyarlos.

 

Para llegar y salir del evento, utilice transporte público y el traslado gratuito.

Traslado gratuito: Salida desde la estación de metro Portuguesa-Tietê. Estacionamiento en Rua Marechal Odylio Denys, 138 – Santana.

Las estaciones más cercanas al Distrito Anhembi son:

  • Estación Portuguesa-Tietê (Línea 1 – Azul): aproximadamente 1,5 km.
  • Estación Palmeiras-Barra Funda (Línea 3 – Roja): aproximadamente 4,5 km.

Consolide todos sus viajes de negocios aprovechando al máximo su tiempo en Intermodal South America.

Puede ahorrar dinero viajando para conocer a los expositores individualmente o programando una reunión con todos ellos durante el evento. Esto ayudará a reducir sus costos y su huella de carbono.

METRÔ SP (Compañía del Metropolitano de São Paulo), uno de los principales sistemas de transporte público de la ciudad y la Región Metropolitana, es un organismo del sector público/privado que apoya oficialmente a Intermodal South America.

Conozca más sobre METRÔ SP visitando la página: https://www.metro.sp.gov.br/

 

En colaboración con la Secretaría de Turismo del Municipio de São Paulo, tendremos un Centro de Información Turística (CIT) móvil en el evento para ayudarte a aprovechar al máximo tu estancia en la ciudad.

El CIT móvil ofrece mapas de la ciudad, guías turísticas y rutas temáticas, además de consejos sobre atracciones turísticas, gastronomía y cultura, con la atención de dos guías bilingües especializados.

Ya sea tu primera vez en São Paulo o no, esta es la oportunidad perfecta para explorar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer. ¡Visita la van de la Secretaría de Turismo y descubre nuevas experiencias!

Ubicación: J150

Mantener un estilo de vida saludable puede hacer una enorme diferencia en su bienestar y desempeño físico y mental, ya sea en la oficina, en casa o en un evento.

Vea nuestras ideas importantes de como aprovechar al máximo los eventos:

  • Aproveche el Lounge bienestar para descansar entre las sesiones de contenido;
  • Wifi gratuito disponible para todos los visitantes, aproveche la plataforma para participar del evento de forma híbrida, con más interacción, comodidad y eficiencia;
  • Manténgase hidratado durante todo el evento con pausas regulares para tomar agua;
  • Puede ser difícil quedarse parado el día entero, por eso, use calzados cómodos.

Queremos que todos sientan que pertenecen y que nuestras comunidades se sientan inspiradas y se beneficien de las diversas identidades, innovaciones e ideas que presentamos en Intermodal South America.

Lo hacemos a través de:

Además, apoyamos y promovemos los siguientes manifiestos:

> Manifiesto Rota Feminina

Rota Feminina nació para transformar el ecosistema logístico a través de la diversidad de género, conectando a mujeres con oportunidades e impulsando sus carreras.

El movimiento cree que la presencia femenina aporta nuevas perspectivas, complementa habilidades y fortalece el sector. El objetivo es que todas las mujeres se sientan preparadas para trabajar en logística y, al mismo tiempo, que el sector evolucione para atenderlas mejor. La plataforma crea conexiones estratégicas entre mujeres del sector logístico y su ecosistema, incluyendo:

  • Proveedores

  • Socios laborales

  • Empresas de logística y transporte

  • Profesionales experimentados del sector

     

> Manifiesto Camioneros Sordos de Brasil – CSB

Los Camioneros Sordos de Brasil – CSB surgieron para transformar la realidad de las personas sordas en el sector del transporte. Desde noviembre de 2020, el movimiento trabaja para superar los desafíos en la obtención de la licencia de conducir y en el mercado laboral.

El primer gran avance ocurrió en 2021 con la presentación del PL 2634/21 por el senador Romário (PL/RJ), que propone la habilitación en todas las categorías para personas sordas y con discapacidad auditiva.

Hoy, CSB tiene reconocimiento nacional, con el apoyo de asociaciones, Concejos Municipales, empresas y patrocinadores. El movimiento sigue movilizado para garantizar una mayor accesibilidad en el tráfico y en los procesos de habilitación.

Queremos tener un impacto positivo en nuestra comunidad local, no sólo tenemos un impacto económico en nuestra ciudad anfitriona, sino también tenemos la oportunidad de causar un impacto social y ambiental. ¡Vea como estamos haciendo!

  • Estamos apoyando a Safrater, una iniciativa local para la Promoción de programas socioeducativos buscando el acogimiento y el desarrollo del Ser Integral y de la familia, teniendo como base primordial el conocimiento transformador, ofreciendo medios y
  • oportunidades para su autonomía, y capacitación para el ejercicio pleno de la ciudadanía y de la fraternidad.

También se ofrecerá masajes rápidos a los visitantes en el stand L-110, con el 10% de las ganancias destinadas a donaciones a la institución. Para leer más o hacer su donación, visite el sitio: https://www.safrater.org.br/

Ayude a mejorar la sostenibilidad de Intermodal South America

Como visitante

Considere como usted llegará al evento y si podrá evitar viajes aéreos o usar transporte con baja pegada de carbono, como transporte público, transfers gratuitos o autostop solidario;

  • Recicle sus residuos en el lugar y en su hotel, siempre que sea posible; · ¡Apoye a nuestros aliados de caridad! Como persona física: Safrater, Instituto Jô Clemente; y como empresa: CAMPS Santos.
  • Considere optar por opciones de comida vegetariana y vegana y evite el desperdicio de alimentos;
  • Lleve apenas los obsequios o folletos que usted precisa y usará, considere si hay alternativas digitales;
  • Considere las credenciales ambientales del hotel al decidir donde quedarse. Conozca la agencia de viajes oficial de Intermodal: https://www.intermodal.com.br/pt/viagem-e-hospedagem-intermodal.html

Como expositor:

 

  • Certifíquese que su estand lo pueda reutilizar su empresa o su armadora contratada;
  • Piense en los residuos que su estand generará e intente minimizarlos al máximo. Garantice que se reciclen los residuos inevitables.
  • Seleccione iluminación LED y otros equipos energéticamente eficientes para su estand y certifíquese de desconectar su equipo al final del día;
  • Optimice sus viajes consolidando sus giros y eligiendo empresas de logística con fuertes credenciales de sostenibilidad;
  • Reduzca las distribuciones de papel haciendo con que sea digital y adquiera papel certificado de forma sostenible donde la impresión es necesaria.
  • Participe de las innumerables iniciativas y conversaciones a lo largo del evento que buscan ayudar a facilitar e inspirar el desarrollo sostenible de su sector.
  • Inspire el desarrollo sostenible de su sector, promoviendo su empresa y las credenciales de sostenibilidad de sus productos y servicios.

 

Sostenibilidad en Informa Markets

Intermodal South America forma parte de Informa Markets y del Grupo Informa. La sostenibilidad en Informa se concentra en los impactos de largo plazo que causamos en los clientes, en los colegas, en las comunidades en que trabajamos y en el medio ambiente. Por esta razón, Informa desarrolló el abordaje FasterForward para negocios sostenibles.

El objetivo de Informa es transformarse en un negocio cada vez más sostenible y de impacto positivo. A través del programa FasterForward, estamos incorporando la sostenibilidad en todo lo que hacemos y aprovechando las oportunidades de ayudar a nuestros clientes y mercados a hacer lo mismo.

FasterForward es un programa estructurado en tres partes, con compromisos ambiciosos y una amplia gama de actividades, abarcando las operaciones comerciales de Informa, nuestras marcas y productos y nuestro impacto más amplio en la comunidad. Para saber más sobre nuestro abordaje, siga este link: https://www.informamarkets.com/pt/sostenibilidade.html

Cuando se trata de sostenibilidad, estamos avanzando más rápido


Informa PLC está clasificada en primer lugar en el sector de media globalmente en el prestigioso Dow Jones Sustainability Índices 2022. Lea más aquí: Informa obtiene clasificación global en el sector de media en el liderazgo del índice ESG.

Entre en contacto con nosotros y comparta su historia

¿Le gustaría trabajar con nosotros en la sostenibilidad de nuestro evento? ¿Le gustaría compartir su propia historia y esfuerzos? ¿Tuvo una idea? Entre en contacto con el equipo del evento y el de sostenibilidad de Informa para obtener más informaciones: [email protected]